Laura Beltrán Román
INTRODUCCIÓN
La
mediación pedagógica es una parte muy importante en las prácticas del
profesional en la educación; de esta manera se afirma “La mediación pedagógica
refiere a la forma en que el profesor o maestro, desarrolla su práctica
docente, poniendo énfasis en su metodología de aprendizaje”. (Olava, 2009)
En este sentido, la mediación
es la base para el diseño de ambientes de aprendizaje, donde el rol que
desempeña el docente o tutor, genera el escenario adecuado para que el alumno
aprenda.
ROL E IMPORTANCIA DE LA MEDICACIÓN PEDAGÓGICA EN LOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJES.
![]() |
OBTENIDO DE:
http://osirismelisa70.blogspot.com/2012/01/relacion-maestro-alumno-en-los.html
|
La
mediación pedagógica tiene como rol primordial el guiar, orientar y dirigir a
los alumnos en el desarrollo de las situaciones didácticas en los diversos
momentos que componen una sesión lectiva.
De
esto se desprenden las funciones del docente o profesor, como sujeto generador
de un ambiente de aprendizaje:
·
Propiciar espacios de colaboración.
·
Fomentar el desarrollo de la autonomía
de los estudiantes.
·
Facilitar el aprendizaje significativo
con estrategias guiadas que apunten al desarrollo de habilidades y a la
solución de problemas en la vida real.
·
Fomentar la creatividad ofreciendo espacios
para que los estudiantes enfrenten y resuelvan situaciones problema.
·
Promover mediante procesos de
evaluación de los aprendizajes habilidades meta cognitivas en el estudiante.
En función a lo
anteriormente expresado, esas funciones que el docente mediador lleva a cabo en
su práctica profesional, fomentan la mediación como parte primordial en los
escenarios generados a través de los ambientes de aprendizaje, estando uno de
la mano del otro; así pues, podemos comprender la mediación como la acción
facilitadora para que el ambiente de aprendizaje como escenario se desarrolle
de manera exitosa.
RELACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON LA EDUCACIÓN
Los
ambientes de aprendizaje que se desarrollen se vinculan directamente con la
modalidad educativa, esto en función a garantizar que las acciones didácticas
sean viables para desarrollarse conforme a las características que el contexto
aporta.
![]() |
Presencial
|
Se desarrolla dentro de un
plantel, es de manera presencial o física, atendiendo un horario y un
calendario especifico, donde el rol del docente es importante y hasta
indispensable.
|
Abierta
|
A Distancia
|
En estas modalidades se facilita a los alumnos los recursos y
materiales para su estudio a través de diferentes medios y presentar exámenes
respecto a ese material de manera periódica, contando con la orientación de
un profesor. No requiere de asistencia física lo que facilita el acceso a la
educación.
|
En Línea
|
|
CONCLUSIONES
Los ambientes de aprendizaje van de
la mana con la mediación pedagógica, ya que la creación de ambientes de
aprendizaje requiere de un sujeto que orienté y guie las acciones a emprender
dentro de dicho ambiente de aprendizaje.
Es en este sentido que el docente o
profesor lleva a cabo su función dentro del aula como autor del ambiente de
aprendizaje dirigido a los alumnos que atiende y en aras de que estos generen
los aprendizajes de manera efectiva, significativa y adecuada, a través de su
intervención como docente podrá crear una inclusión con sus alumnos en el
ambiente que ha creado aun cuando estos alumnos tengan características diversas
en su aprendizaje y en su desarrollo en general.
|
REFERENCIAS
Olava, M. (8 de Julio de 2009). Significado y sentido de
la mediación pedagógica. Obtenido de Blogspot.com:
http://miambitoeducativo.blogspot.com/2009/07/significado-y-sentido-de-la-mediacion.html
Zapata, M. (noviembre de
2008). El papel mediador del profesor en el proceso enseñanza aprendizaje.
Obtenido de Programa Integración de Tecnologías a la Docencia. Universidad de
Antioquia:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/062b9e839f9710b9c737a983b6d328e3/1154/1/contenido/
Buen trabajo Mtra. Laura.
ResponderBorrarSaludos.
Excelente trabajo me parece muy adecuado el cómo mencionas los cambios de rol del docente o profesor y sus funciones dentro del aula, y efectivamente me veo como autor del ambiente de aprendizaje hacia mis alumnos y que ellos son los que generan los aprendizajes.
ResponderBorrar